CURSOS ONLINE GEOMAPPING.DRONE
CURSOS ONLINE GEOMAPPING.DRONE
Introducción a la fotogrametría enfocado en el modelado 3D.
Parámetros a considerar y flujo de trabajo.
Planificación y ejecución de vuelos fotogramétricos.
Procesamiento fotogramétrico en Agisoft Metashape
Alineación de imágenes.
Generación de nube de puntos densa.
Creación de malla y texturas.
Procesamiento por lotes.
Exportar y visualizar productos en Google Earth, Adobe PDF y Sketchfab.
Conceptos básicos de IA y Deep Learning
Aplicación de IA y Deep Learning en el análisis de imágenes.
Flujo de trabajo para crear modelos con Deep Learning y ArcGIS Pro.
Modelos pre entrenados de ESRI.
Análisis de imágenes con herramientas de Deep Learning en ArcGIS Pro.
Detección de automóviles, conteo de multitudes, detección de enfermedades en plantas y otros modelos pre entrenados.
Creación de modelos propios a partir de las herramientas de Deep Learning.
Preparar datos de entrenamiento.
Entrenar y ejecutar modelos DLPK propios.
Introducción al posicionamiento geoespacial, fotogrametría y topografía.
Flujo de trabajo para la fotogrametría con drone.
Planificación y recolección de puntos de control.
Planes de vuelo con Drone Harmony.
Procesamiento fotogramétrico con Agisoft Metashape y Metashape Cloud.
Generación de ortomosaicos. modelo digital de terreno y superficie, modelos 3D (georreferenciados con puntos de control).
Generación de mapas en QGIS 3.
Introducción a la fotogrametría.
Flujo de trabajo para la fotogrametría con drone.
Planes de vuelo con DroneDeploy.
Planificacióny rastreo de puntos de control con Avenza Maps y ArcGIS Field Maps.
Procesamiento fotogramétrico con Pix4DMapper.
Generación de ortomosaicos. modelo digital de terreno y superficie, modelos 3D (georreferenciados con puntos de control).
Generación de mapas en QGIS 3 y ArcMap.
Bases y funcionamiento de la fotogrametría con drone.
Flujo de trabajo para la fotogrametría con drone.
Planificación y recolección de puntos de control fotogramétricos.
Planes de vuelo fotogramétricos con DroneHarmony.
Procesamiento fotogramétrico con Open Drone Map.
Geoetiquetado de imágenes.
Generación de ortomosaicos. modelo digital de terreno y superficie, modelos 3D (georreferenciados con puntos de control).
Generación de mapas en QGIS 3 y ArcMap.
Bases de topografía y posicionamiento geoespacial.
Sistema GNSS.
Factores de precisión en levantamientos con receptores GNSS.
Efemérides precisas.
Manejo de archivos nativos y RINEX.
Métodos de posicionamiento diferencial estático, RTK, NTRIP.
Creación de base NTRIP con Emlid Caster.
Softwares: RTKLib, Spectra Survey Office, Survey Master, ArcMap.
Productos planimétricos y altimétricos con software GIS.
Fundamentos de topografía, posicionamiento geoespacial y sistemas de información geográfica.
Introducción a QGIS.
Creación y digitalización de entidades.
Codificación, campos y configuración de sistema de coordenadas.
Tabla de atributos - Calculo automático de dimensiones.
Etiquetado avanzado y simbología.
Generación de modelo digital del terreno a partir de puntos topográficos.
Curvas de nivel.
Perfiles y cortes.
Acotar
Vertices, rumbos y distancias.
Mapa final (diseño de layout, flecha de norte, escala, perfiles, cuadro de vértices, mapa de ubicación, membrete.
Introducción a RStudio.
Operaciones matemáticas, listas y matrices.
Creación de entornos para mapas web con librería Leaflet.
Entidades tipo punto, polígono y línea.
Cargar archivos shapefiles y configuración de entidades.
Edición de capas y creación de elementos escenciales de mapas.
Etiquetas y popups.
Control de capas y mini mapas.
Elementos varios (botones de reseteo, control de zoom, busqueda de información, medición, etc.)
Publicación en la web con Github y RPubs.